//Celebramos la labor pionera de Apolinar Cócera S.L. y su compromiso con la sostenibilidad

Celebramos la labor pionera de Apolinar Cócera S.L. y su compromiso con la sostenibilidad

La semana pasada, desde Passivhaus Spain tuvimos el honor de participar como invitados en las presentaciones organizadas por la empresa constructora Apolinar Cócera S.L. Durante estas jornadas, no solo fortalecimos nuestras relaciones con este referente en la construcción sostenible, sino que también pudimos apreciar de primera mano los avances y logros alcanzados por ellos en el marco de los estándares Passivhaus.

Cócera S.L. ha marcado un hito en la provincia de Cuenca al convertirse en la primera empresa en certificar una vivienda con el prestigioso sello Passivhaus, reconocido por exigir estándares de construcción significativamente superiores al Código Técnico de Edificación (CTE) vigente. Estas viviendas destacan por sus excepcionales condiciones de aislamiento y estanqueidad, ofreciendo un confort térmico único tanto en invierno como en verano, al tiempo que minimizan pérdidas de calor y frío, logrando un consumo energético mínimo. Además, están equipadas con sistemas de ventilación individual de alta eficiencia, que garantizan una calidad de aire extraordinaria mediante ventilación mecánica con recuperación de calor.

Actualmente, Apolinar Cócera no solo es la única empresa en la provincia con viviendas certificadas por el Instituto Alemán Passivhaus, sino que también lidera nuevos proyectos. Entre ellos, destaca la inminente construcción del primer edificio plurifamiliar Passivhaus en Cuenca y Castilla-La Mancha: la promoción Odón de Buen, ubicada en la calle Tintes.

Durante una reciente jornada de puertas abiertas, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar dos viviendas situadas en la urbanización del campo de golf de Villar de Olalla, habitadas desde hace más de un año. Las experiencias compartidas por los propietarios evidenciaron los beneficios energéticos y económicos de estas construcciones. Por ejemplo, una vivienda de 100 m² tuvo un consumo eléctrico anual inferior a 200 euros, mientras que otra, de dimensiones dobles, registró un gasto aproximado de 400 euros anuales. Estas cifras subrayan el ahorro que ofrecen las viviendas Passivhaus frente a las convencionales.

Desde Passivhaus Spain, celebramos la labor pionera de Apolinar Cócera S.L. y su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Estamos convencidos de que este tipo de iniciativas son esenciales para promover un futuro más sostenible y agradecemos la oportunidad de haber sido parte de este encuentro, que refuerza nuestra colaboración y nos impulsa a seguir apostando por la excelencia en la construcción.

Comparte en las redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
By |2024-12-23T12:27:37+00:00diciembre 23rd, 2024|Sin categoría|0 Comments
×
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?