El pozo canadiense, también conocido como pozo provenzal o pozo climático, es un sistema geotérmico de superficie que aprovecha las propiedades térmicas del subsuelo para acondicionar el aire que ingresa a una vivienda. Passivhaus Spain ofrece sistemas de pozo canadiense que destacan por su diseño eficiente, sostenibilidad y compatibilidad con el estándar Passivhaus, optimizando tanto el confort térmico como el ahorro energético.
Principio de Funcionamiento
El funcionamiento de un pozo canadiense es relativamente simple. El aire exterior circula a través de una red de tubos enterrados a una profundidad donde la temperatura del suelo permanece estable durante todo el año, independientemente de las variaciones climáticas externas.
En invierno, el aire frío se calienta al entrar en contacto con el suelo, lo que asegura que la temperatura del aire que entra en la vivienda se mantenga por encima de los 0°C.
En verano, el sistema invierte su función: el aire exterior se enfría al pasar por los conductos, aportando una agradable frescura al interior.
Este intercambiador térmico natural forma parte esencial de un diseño bioclimático, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración mecánicos.
Tipos de Pozos Canadienses
Pozo de Aire Canadiense (Aeráulico)
Es el tipo más común y consiste en una red de conductos enterrados que transportan aire. Passivhaus Spain ofrece sistemas optimizados que garantizan un alto rendimiento y durabilidad.
-Diámetro: Generalmente, de 200 mm para viviendas unifamiliares.
-Instalación: Los conductos se colocan a una profundidad de 1,5 a 2 metros y deben tener una pendiente superior al 2% para garantizar la evacuación de condensados.
-Estanqueidad: En zonas con presencia de radón, es crucial asegurar la hermeticidad del sistema para evitar filtraciones, un principio clave en las soluciones de Passivhaus Spain.
Pozo de Agua Canadiense
Una variante menos común que utiliza agua como medio de transferencia de calor, pero que comparte el principio general de funcionamiento con el pozo de aire.
Componentes Clave de un Pozo Canadiense
1.Salida de aspiración de aire con rejilla y filtro: Evita la entrada de insectos, hojas y otros elementos, asegurando un prefiltrado del aire exterior.
2.Conductos enterrados: Fabricados con materiales de calidad alimentaria, sin emisiones de disolventes o compuestos orgánicos volátiles (COV). Su interior liso evita acumulaciones de suciedad y humedad.
3.Dispositivo de recuperación de condensados con sifón: Imprescindible para evacuar el agua generada por la condensación.
4.Ventilación mecánica controlada (VMC) de doble flujo: Idealmente de alta eficiencia, distribuye el aire de manera uniforme en las estancias y equilibra la cantidad de aire inyectado y extraído.
5.Bypass: Permite tomar aire directamente del exterior en estaciones de clima suave, evitando el uso innecesario del pozo canadiense. Este dispositivo puede ser automático (controlado por una sonda térmica) o manual.
6.Inspección y mantenimiento: Es fundamental realizar inspecciones periódicas para garantizar la eficiencia y limpieza del sistema.
Integración con el Estándar Passivhaus
-La efectividad de un pozo canadiense depende de su integración en una estrategia global de eficiencia energética que incluya:
-Aislamiento térmico: Reduce las pérdidas energéticas del edificio.
-Aprovechamiento de la energía solar: Diseño bioclimático que considera la orientación y las ganancias solares.
-Hermeticidad: Previene infiltraciones no deseadas de aire, un principio básico en construcciones Passivhaus.
Beneficios del Pozo Canadiense con Passivhaus Spain
-Eficiencia energética: Reduce la dependencia de sistemas de climatización tradicionales.
-Confort térmico: Asegura temperaturas agradables durante todo el año.
-Sostenibilidad: Aprovecha recursos naturales como el suelo y el aire para disminuir el consumo energético.
En Passivhaus Spain, promovemos soluciones como el pozo canadiense que combinan tecnología, sostenibilidad y diseño bioclimático, fortaleciendo nuestro compromiso con la construcción de viviendas eficientes y respetuosas con el medio ambiente.